Noticias actualizadas y relacionadas con el paramilitarismo en Colombia
VIDEO
VIDEO
Dossier Paramilitar orígenes y evolución del paramilitarismo, desde la voz
del padre Javier Giraldo. Por RpaSUR/ Publicado el 24/05/2013
El
segundo capítulo de El Dossier Paramilitar cuenta los orígenes y
evolución del paramilitarismo, desde las voces del padre Javier Giraldo,
del Cinep, y Federico Andreu, abogado de la Comisión Colombiana de
Juristas. Hablan de las alianzas que han permitido la persistencia y
fortalecimiento del fenómeno paramilitar, y de las directrices
estadounidendes que se plasman en Manuales Militares.
Así
mismo, cuatro víctimas de masacres paramilitares ocurridas en distintas
regiones de Colombia, relatan las atroces masacres perpetradas por el
paramilitarismo. El paramilitarismo es herramienta del Gran Capital para
provocar masivos desplazamientos poblacionales y "disuadir la
reivindicación social" mediante la inyección del terror. Esta
herramienta del terror actúa con la plena connivencia y logística
estatal, y está planificada en manuales militares. Varias
multinacionales también son financiadoras de la herramienta paramilitar.
Así mismo, cuatro víctimas de masacres paramilitares ocurridas en distintas regiones de Colombia, relatan las atroces masacres perpetradas por el paramilitarismo. El paramilitarismo es herramienta del Gran Capital para provocar masivos desplazamientos poblacionales y "disuadir la reivindicación social" mediante la inyección del terror. Esta herramienta del terror actúa con la plena connivencia y logística estatal, y está planificada en manuales militares. Varias multinacionales también son financiadoras de la herramienta paramilitar.
_______________
Paramilitares imponen toque de queda en municipios de Antioquia mientras la Fuerza Pública mira para otro lado

que cada día pone en riesgo a los pobladores. El accionar combinado entre militares y paramilitares en Colombia queda patente en testimonios de víctimas y confesiones de los mismos paramilitares, así como en manuales militares.
Por: Camilo Raigozo / NOTIMUNDO
La Corporación Cahucopana denunció que el jueves 7 de febrero anterior, paramilitares por medio de panfletos tratan de imponer un toque de queda en los municipios de Segovia, Remedios y Santa Isabel, Antioquia. LEER MÁS>>
_______________
Asesinada Alba Chilito de la Asociación de Familiares de Víctimas de Trujillo por paramilitares que operan con anuencia de autoridades
Hoy el martirio de esta población continúa por operaciones paramilitares que no han sido desmontadas ni enfrentadas.El domingo pasado fueron asesinadas dos personas más en Trujillo por parte de estas mismas estructuras armadas que operan con la total tolerancia de las autoridades policiales
TRUJILLO - VALLE
A las 8 a.m. de hoy fue asesinada Alba Mery Chilito, en el parque recreacional del municipio de Trujillo, Valle. Alba, lideresa comunitaria, hizo parte de la Asociación de Familiares de Víctimas de Trujillo, AFAVIT
Alba fue abaleada por dos sicarios de los grupos paramilitares en momentos en que laboraba en la tienda del parque. Alba tenía bajo su responsabilidad a un nieto de 9 años de edad.
El domingo pasado fueron asesinadas dos personas más en Trujillo por parte de estas mismas estructuras armadas que operan con la total tolerancia de las autoridades policiales y civiles. >> LEER MÁS>>
_______________
Paramilitares masacraron a seis personas y secuestraron a cuatro más en Córdoba
Por Camilo Raigozo - NotiMundo
A pesar de que la masacre era inminente, ninguna autoridad hizo nada para proteger la vida de los labriegos, ya que en la zona circulan panfletos amenazantes de los paramilitares, denominados estratégicamente por el régimen: “banda criminal los urabeños”. >> LEER MÁS >>
_______________
Paramilitares desaparecen a tres campesinos y desplazan al menos a dos familias en San José de Apartadó
Las comunidades denuncian que los escuadrones de la muerte actúan en connivencia con el Ejército y la Policía
Por: Camilo Raigozo
La Comunidad de Paz de San José de Apartadó denunció este 26 de enero que al menos 50 paramilitares incursionaron en varias veredas del municipio entre las que se encuentran Cristalina y La Linda.
Las comunidades están temerosas pues el régimen terrorista a través de la estrategia militar-paramilitar ha asesinado al menos a 200 miembros de esa comunidad y ha cometido varias masacres entre ellas la del 21 de febrero de 2005, cuando en una operación conjunta entre el Ejército y los ‘paras’ fueron masacrados 3 niños y cinco adultos. >> LEER MÁS >>
_______________
Paramilitares operan con total responsabilidad del Gobierno colombiano
VALLE DEL CAUCA / Martes 8 de enero de 2013
La
población indígena Nonam en el Valle del Cauca, se encuentra
aterrorizada por las amenazas de muerte que han recibido del grupo
paramilitar "los rastrojos". La comunidad se encuentra sin garantías de
protección humanitaria.
Alias
El Zurdo al mando de los paramilitares se traslado desde Buenaventura a
la zona rural y se encontraría operando directamente en el río San
Juan. Por las recientes operaciones paramilitares se generó el
desplazamiento forzado de 40 familias del caserío Palestina. En este
poblado solamente se encuentran 5 familias a quienes se les ha obligado a
abstenerse de realizar comunicación telefónica alguna.
Los
paramilitares amenazaron con incursionar en la comunidades de
Malaguita, Perea, Puerto Pizario de las comunidades indígenas Nonam.
Igualmente se conoció de la persistente amenaza de muerte en contra de
la población indígena Nonam que habitan el Resguardo Humanitario y
Biodiverso de Santa Rosa de Guayacán. La amenaza obedece a las denuncias
realizadas por el desplazamiento forzado en 2010 y los pronunciamientos
con exigencia al gobierno para evitar esta nueva incursión que ha
generado ya nuevos desplazamientos forzados. >> LEER MÁS>>
_______________
No hay comentarios:
Publicar un comentario
NOTICIAS COLOMBIA:
Página de prensa alternativa, pensamiento crítico e información para romper el cerco mediático que impone el capital.
Difusión de noticias necesarias y silenciadas por los MassMedia